Resumen de la Ponencia
En esta ponencia nos proponemos a seguir haciéndole preguntas al teatro independiente de Córdoba en relación a sus modos de hacer tan particulares, en esta oportunidad abordaremos la categoría de Dramaturgia Objetual como mecanismo de construcción del hecho escénico dentro de un modo de trabajo singular en el que se gestó la obra motivo de nuestro análisis: el mismo presenta la particularidad de que cuando el grupo de trabajo fue convocado solo existía la idea y la totalidad de la obra se fue gestando en conjunto, producto del dialogo entre todas las partes, y a medida que la realización del objeto central avanzaba les brindaba herramientas a las otras áreas para continuar y así todas se fueron nutriendo en relación permanente. En nuestro análisis de este caso, nos proponemos desandar un modo del hacer teatral que a partir de una idea generatriz lleva adelante la realización del hecho escénico en función de las decisiones formales, estéticas, narrativas y de manipulación que en el objeto principal de la puesta se fueron operando. En este sentido es destacable el carácter investigativo/experimental que presenta dicho teatro cordobés anclado en las tres grandes instituciones formativas de nuestra ciudad, y que se presenta como un rasgo posibilitador de experiencias como la que abordaremos con “Mundo Abuelo”.
Palabras clave: Teatro independiente – Dramaturgia objetual – Construcción del hecho escénico.
Acerca del autor