top of page

Los talleres de escenografía como proyecto clave para la jerarquización y ordenamiento del territorio en el Noroeste Argentino.

Apply Now

Job Type

Resumen de la Ponencia

Presentación de "La Cantera" (Talleres de Realización Escenográfica y Laboratorios Teatrales), realizado como proyecto final en la carrera de Arquitectura de la UNT.

Tucumán manifiesta una actividad teatral variada y dinámica. La profesionalización de los agentes teatrales, en materia de actuación y dirección, está sostenida por la carrera universitaria en Teatro de la UNT y por diversos talleres, que a nivel informal, completan esta formación artística. Por el contrario, no existe en la provincia un espacio de formación en el área de la escenografía y este vacío representa dificultad para el ejercicio del oficio. Es necesaria una base formativa, en pos de una mejora cualitativa, con los conocimientos propios de la disciplina escenográfica. Estos nuevos agentes podrían ser formados en un nuevo espacio que cumpla con todos los requisitos ambientales y técnicos de su contexto. Se debe considerar una arquitectura que dignifique el oficio teatral y que genere identidad en el territorio a través de ejes estratégicos, programas, proyectos, instrumentos urbanos y normativas municipales y provinciales.

DIMENSION AMBIENTAL

Una arquitectura sustentable. Espacios de trabajo y encuentro que cobijan una gran plaza pública. Una arquitectura que recupera el entorno degradado.

DIMENSION TECNICA

Una arquitectura sin muros. Una arquitectura flexible y evolutiva que permita el desarrollo de las producciones teatrales oficiales e independientes. Un espacio colaborativo de producción en serie.

DIMENSIÓN CONTEXTUAL

Un espacio alejado de la centralidad de la capital, que revalorice otros municipios, el transporte público, el tren y el uso del suelo para toda la comunidad.

Acerca del autor

Apply Now
bottom of page