Monica Noemi Lazzatti
Universidad Nacional de las Artes - Universidad de Palermo
Argentina
Mónica Noemí Lazzatti
• Maestra Nacional de Dibujo ,1993: Escuela Nacional de Bellas Arte “Lola Mora”
• Escenógrafa ,1998: Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”
• Profesora de Escenografía, 2009: Universidad Tecnológica Nacional
Escenografía: como escenógrafa, participó en el diseño, asistencia y realización de obras teatrales como: “Compañía” (1996 - Autor: E. Rovner. Director: Ismael Hasse), Festival Internacional de Teatro de la Ciudad de Buenos Aires (1992- Delegación Bélgica. Obra “7 for a secret never to be told”, Fundación Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (1998), “Los Cómicos Peregrinos” (2011), “El gran Jefe” (2012) “Puertas, puertitas y portones” (2013), “Pequeño detalle” (2013), “Hermanos” (2014), “Vania Pampa” (2014), “Siddhartha” (2018), “Un estreno o un velorio” (2020).
Para el Estudio Pugliese, creador del Parque Temático Tierra Santa, se desempeñó como escenógrafa (2009 - 2011) diseñando y realizando proyectos y anteproyectos para stands, museos y parques temáticos (bocetos, planos, maquetas artísticas y de estudio, investigación histórica y carpetas de presentación, diseño y desarrollo de bocetos para escenografías de cine, teatro y TV)
Como expositora de la “Cumbre de Creatividad +Tendencias 2016” expuso su proyecto “La Escenografía en espacios no convencionales” - Universidad de Palermo - Bs. As. Argentina.
Actualmente su estudio de “Escenografía Aplicada” une la realización escenográfica al diseño interior, colaborando para diferentes estudios de arquitectura y decoración en proyectos de diversas escalas: hogares, oficinas, restaurantes, hoteles y locales comerciales.
Artes Plásticas: realizó numerosas exposiciones tanto en el país como en el extranjero (1989-2009: Galería Palatina, Banco Ciudad, Museo de los Niños Oslo, Museo de Arte Contemporáneo de Chile, Fundación Banco Caseros, etc.). Colaboró también en la ilustración de libros infantiles (Editorial AZ) Parte de sus obras forman la colección privada de Luciano Benetton, publicadas en el libro "OJO LATINO", (Editorial Skira, Milano, 2008)
Docencia: se desempeñó como docente de escenografía en la Escuela de Danzas Nº 1 (2007- 2010), coordinando el Departamento de Puesta en Escena en el marco del Proyecto Institucional de la Escuela Media: asesoramiento, diseño y realización de escenografía, vestuario y caracterización de acuerdo a las necesidades de cada grupo y nivel de las especialidades de Danzas Clásicas, Danzas Folklóricas y Teatro.
Desde el 2014 dicta talleres y workshops personalizados de realización escenográfica y ambientación bajo las modalidades presencial - distancia.
Desde el 2015 se desempeña como profesora adjunta de la cátedra Luminotecnia Teatral I (Profesor Titular Mauricio Rinaldi) en la UNA.
Desde el 2022 se desempeña como profesora del Taller de interiores IV, de la Carrera de Diseño de Interiores de la Universidad de Palermo.