Mercedes Luciana Coutsiers
Facultad de Artes - Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
Mercedes Coutsiers
Es Licenciada en Teatro de la Facultad de Artes de la U.N.C. Docente, Profesora a cargo de la cátedra Escenotecnia I y Curso de Nivelación en el Departamento de Teatro, Facultad de Artes (U.N.C). Ha dictado cursos de capacitación docente y de talleres en distintos centros culturales y academias.
Escenógrafa, puestista, vestuarista y actriz, se ha formado y capacitado con Valeria Urigu, “Pepa” Hernández (Regiduría, España), Elena Cerrada, Julieta Daga, Laura Ortiz, Guillermo Heras (España) Florencia Ávila (Francia), Mariel Bof, “Paco” Giménez, entre otros.
Posee amplia experiencia en Actuación, Dirección de Puesta en Escena, diseño de Vestuario, Maquillaje y Escenografía teatral, tanto en Operas, como en Obras de Teatro independiente y en diversos espectáculos. Ha participado en numerosos festivales y encuentros tales como Festival Internacional de Teatro del Mercosur, Festival internacional de música barroca, entre otros.
Recibió Premios a mejor Diseño de Vestuario (Siripo, premio provincial 2022), mejor Actriz (proyecto 48) y menciones en Vestuario y Escenografía. Ha dirigido y diseñado la puesta en escena de diferentes obras teatrales y operas como Animalejo, interpretada por el coro de Cámara de la provincia de Córdoba , Los Arcangeles, interpretada por Gerardo Di Giusto y el Coro del Seminario de Canto del Teatro San Martin, Il festino, interpretada por el Coro del Seminario de Canto del Teatro San Martin, La Italiana en Argelia, La Chenerentola. Tambien ha participado en los equipos de producciones de Teatro Independientes como Un punto azul en la oscuridad (Vestuario, maquillaje, utilería y actuación), Pantaleone Comedia huamana (actuación), Waldina (Diseño y realización escenográfica y de vestuario), La señorita con la bolsa en la cabeza (Diseño de escenografía y vestuario), Farzurras, (dirección, escenografía y vestuario) Las inmortales (actuación) y en distintas producciones universitarias, entre otras.
Actualmente se dedica a la docencia, tanto en la universidad como en espacios independientes no formales, y a la producción artística escenotecnica y actoral en teatro independiente y oficial. Y también realiza asesoramientos y consultarías en el área Escenotecnica.